Si llegas a tener varías de estas características entonces eres adicto a los Videojuegos.
•Preocupación excesiva
El adolescente podría parecer distraído, irritable o desinteresado y
hablar sobre el juego casi constantemente.
• Mentir sobre el uso del ordenador o televisor
Es común que una persona con comportamientos adictivos
relacionados con el ordenador menosprecie la cantidad de tiempo
que pasa frente al televisor o el ordenador. La persona puede poner
excusas, como decir que "necesita" estar en línea o puede mentir
abiertamente.
• Falta de control
Una persona que es adicta, o con riesgo de volverse adicta a los
juegos, es incapaz de controlar la cantidad de tiempo que pasa
frente al equipo. Puede conectarse con la intención de pasar 15 ó
20 minutos y alargar una y otra vez el tiempo hasta que han pasado varias horas.
• Impacto negativo en otros ámbitos de la vida
. Se puede alejar de amigos y familiares, descuido de trabajo o
estudios e incluso de la higiene personal.
• Esconderse de situaciones o sentimientos negativos o incómodos
Cuando se tienen que enfrentar a situaciones o sentimientos que no
resultan cómodos (sentimientos de tristeza, discusiones con amigos
o una mala calificación), pueden optar por "refugiarse" en el juego
como método de evasión.
• Actitud defensiva
Cuando se les pregunta por su tiempo de juego o se les hace ver
que es demasiado, pueden ponerse a la defensiva. La negación es a
menudo una indicación de que algo está mal.
• Mal uso del dinero
Alguien que es adicto a los juegos de ordenador, videoconsola
o Internet invertirá una cantidad desproporcionada de dinero en
artículos relacionados con la informática.
• Sentimientos encontrados
Al igual que con cualquier otra adicción, el uso de la "sustancia" --
en este caso, el vídeojuego-- provoca inicialmente sentimientos de
euforia, pero esa euforia viene seguida rápidamente de sentimientos
de culpa
No hay comentarios:
Publicar un comentario