Aunque no sea una sustancia consumible, esta adicción causa problemas de salud porque se descuidan otra áreas de la vida, como la higiene, la alimentación, el ejercicio físico entre otras.
Recientemente a nivel mundial se han registrado muertes por esta adicción de jugadores compulsivo que han dejado de comer en una larga jornada de juego y han perdido la vida por inanición, o también por trombosis venosa al no moverse durante tanto tiempo.
Algunas personas pueden ver esto como una actividad inofensiva, ya que están en sus casas, sin consumir nada dañino, sin percatarse de que el daño es causado de otras maneras.
Estas muertes no son comunes, pero no dejan de ser precedentes para tomar en serio esta adicción, ya que en un futuro pueden aumentar estos incidentes.
Alguno de los artículos recolectados en internet sobre este problema.
Muere joven por jugar Xbox en Inglaterra
Muere Joven por Jugar 24 Horas seguidas
miércoles, 16 de octubre de 2013
¿Cuáles son las Causas de esta Adicción?
Estás son algunas de las causas de esta adicción, y pueden identificarse
•Fracaso en otras actividades: Muchas veces el individuo o jugador por la cantidad de tiempo que invierte en los videojuegos suele destacarse en estos, de manera que al ser bueno, siente sensación de bienestar al
ser exitoso aunque sea en los videojuegos.
•Pertenencia a un grupo social:
Actualmente gracias al avance en este campo, los videojuegos son una comunidad interconectada, se crean
grupos de jugadores, que muchas veces son estrictos con sus horas de juego, lo cual ejerce presión social entre sus miembros los cuales son importantes para ellos, así el individuo crea responsabilidades y deberes paralelos a su vida cotidiana, reemplazada en gran parte por el mundo de los videojuegos.
•Falta de atención de los familiares y/o amigos: la atención de parte de sus seres querido puede hacer que
el individuo para no sentir esta falta tome adicciones que ocupen sus pensamientos.
•Falta de responsabilidades: Al no tener responsabilidades, o deberes que cumplir puede ser el inicio de una adicción, ya que esta sustituirá su tiempo libre.
También es importante resaltar que biológicamente hay personas que tienen mas tendencia a sufrir de adicciones que otras, de manera tal, que el proceso de caer en una adicción variará dependiendo de la persona.
•Fracaso en otras actividades: Muchas veces el individuo o jugador por la cantidad de tiempo que invierte en los videojuegos suele destacarse en estos, de manera que al ser bueno, siente sensación de bienestar al
ser exitoso aunque sea en los videojuegos.
•Pertenencia a un grupo social:
Actualmente gracias al avance en este campo, los videojuegos son una comunidad interconectada, se crean
grupos de jugadores, que muchas veces son estrictos con sus horas de juego, lo cual ejerce presión social entre sus miembros los cuales son importantes para ellos, así el individuo crea responsabilidades y deberes paralelos a su vida cotidiana, reemplazada en gran parte por el mundo de los videojuegos.
•Falta de atención de los familiares y/o amigos: la atención de parte de sus seres querido puede hacer que
el individuo para no sentir esta falta tome adicciones que ocupen sus pensamientos.
•Falta de responsabilidades: Al no tener responsabilidades, o deberes que cumplir puede ser el inicio de una adicción, ya que esta sustituirá su tiempo libre.
También es importante resaltar que biológicamente hay personas que tienen mas tendencia a sufrir de adicciones que otras, de manera tal, que el proceso de caer en una adicción variará dependiendo de la persona.
Como prevenir caer en la adicción a los Videojuegos.
Estas son algunas recomendaciones para prevenir esta adicción
• Realizar un horario para que se reparta equilibradamente el tiempo.
• Proponer nuevas actividades que le resulten de interés.
• Utilizar los videojuegos como recompensa por la correcta realización de sus tareas escolares, demostrándole que el estudio es lo primero.
•Informarse sobre este tipo de adicción y sus causas, para estar atento a no caer en ello.
•Tomar conciencia de que los videjuegos es solo una actividad recreativa y no aporta en su vida académica, profesional, o social el invertirle mas tiempo de lo debido.
Y lo mas importante de todo, nunca menospreciar la fuerza de una adicción, siempre se puede caer en ellas si no se está bien informado.
• Realizar un horario para que se reparta equilibradamente el tiempo.
• Proponer nuevas actividades que le resulten de interés.
• Utilizar los videojuegos como recompensa por la correcta realización de sus tareas escolares, demostrándole que el estudio es lo primero.
•Informarse sobre este tipo de adicción y sus causas, para estar atento a no caer en ello.
•Tomar conciencia de que los videjuegos es solo una actividad recreativa y no aporta en su vida académica, profesional, o social el invertirle mas tiempo de lo debido.
Y lo mas importante de todo, nunca menospreciar la fuerza de una adicción, siempre se puede caer en ellas si no se está bien informado.
Estudios Revelan que la Adicción a los Videojuegos es Parecida a la del Alcohol
Muchas Adicciones tienes síntomas y consecuencias parecidas y esta adicción en particular no es la excepción. José Antonio Molina, miembro del Colegio de Psicologos de Madrid y experto en adicciones lo confirma, en una declaración ofrecida al portal www.europapress.es.
Aunque no tiene consecuencias fuertes en el organismo como otras adicciones a sustancias si posee algunas como, dificultad para conciliar el sueño por la sobreactivación del cerebro o por el síndrome de abstinencia, ansiedad, irritabilidad e ira, así como otros problemas sociales relacionados con el tiempo invertido en esta actividad.
Como vemos esta adicción como otras viene con sus consecuencias, y factores negativos para nuestra vida cotidiana,
Artículo completo en el siguiente link www.europapress.es.
¿Soy Adicto a los Videojuegos?
Si llegas a tener varías de estas características entonces eres adicto a los Videojuegos.
•Preocupación excesiva
El adolescente podría parecer distraído, irritable o desinteresado y
hablar sobre el juego casi constantemente.
• Mentir sobre el uso del ordenador o televisor
Es común que una persona con comportamientos adictivos
relacionados con el ordenador menosprecie la cantidad de tiempo
que pasa frente al televisor o el ordenador. La persona puede poner
excusas, como decir que "necesita" estar en línea o puede mentir
abiertamente.
• Falta de control
Una persona que es adicta, o con riesgo de volverse adicta a los
juegos, es incapaz de controlar la cantidad de tiempo que pasa
frente al equipo. Puede conectarse con la intención de pasar 15 ó
20 minutos y alargar una y otra vez el tiempo hasta que han pasado varias horas.
• Impacto negativo en otros ámbitos de la vida
. Se puede alejar de amigos y familiares, descuido de trabajo o
estudios e incluso de la higiene personal.
• Esconderse de situaciones o sentimientos negativos o incómodos
Cuando se tienen que enfrentar a situaciones o sentimientos que no
resultan cómodos (sentimientos de tristeza, discusiones con amigos
o una mala calificación), pueden optar por "refugiarse" en el juego
como método de evasión.
• Actitud defensiva
Cuando se les pregunta por su tiempo de juego o se les hace ver
que es demasiado, pueden ponerse a la defensiva. La negación es a
menudo una indicación de que algo está mal.
• Mal uso del dinero
Alguien que es adicto a los juegos de ordenador, videoconsola
o Internet invertirá una cantidad desproporcionada de dinero en
artículos relacionados con la informática.
• Sentimientos encontrados
Al igual que con cualquier otra adicción, el uso de la "sustancia" --
en este caso, el vídeojuego-- provoca inicialmente sentimientos de
euforia, pero esa euforia viene seguida rápidamente de sentimientos
de culpa
•Preocupación excesiva
El adolescente podría parecer distraído, irritable o desinteresado y
hablar sobre el juego casi constantemente.
• Mentir sobre el uso del ordenador o televisor
Es común que una persona con comportamientos adictivos
relacionados con el ordenador menosprecie la cantidad de tiempo
que pasa frente al televisor o el ordenador. La persona puede poner
excusas, como decir que "necesita" estar en línea o puede mentir
abiertamente.
• Falta de control
Una persona que es adicta, o con riesgo de volverse adicta a los
juegos, es incapaz de controlar la cantidad de tiempo que pasa
frente al equipo. Puede conectarse con la intención de pasar 15 ó
20 minutos y alargar una y otra vez el tiempo hasta que han pasado varias horas.
• Impacto negativo en otros ámbitos de la vida
. Se puede alejar de amigos y familiares, descuido de trabajo o
estudios e incluso de la higiene personal.
• Esconderse de situaciones o sentimientos negativos o incómodos
Cuando se tienen que enfrentar a situaciones o sentimientos que no
resultan cómodos (sentimientos de tristeza, discusiones con amigos
o una mala calificación), pueden optar por "refugiarse" en el juego
como método de evasión.
• Actitud defensiva
Cuando se les pregunta por su tiempo de juego o se les hace ver
que es demasiado, pueden ponerse a la defensiva. La negación es a
menudo una indicación de que algo está mal.
• Mal uso del dinero
Alguien que es adicto a los juegos de ordenador, videoconsola
o Internet invertirá una cantidad desproporcionada de dinero en
artículos relacionados con la informática.
• Sentimientos encontrados
Al igual que con cualquier otra adicción, el uso de la "sustancia" --
en este caso, el vídeojuego-- provoca inicialmente sentimientos de
euforia, pero esa euforia viene seguida rápidamente de sentimientos
de culpa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)